UNA VARA, DE AZUCENAS
Oct 07 2015

POR ADELA TARIFA, CRONISTA OFICIAL DE CARBONEROS (JAÉN)

azucena

Dicen los viejos que la letra con sangre entra. No hay que tomar la frase al pie de la letra, claro. Pero nunca me gustó. Yo creo que se puede aprender sin violencia. Como no se aprende es sin esfuerzo ni disciplina. Contra mí, por ejemplo, nunca ejercieron violencia mis padres ni maestros; pero me enseñaron mucho, sobre todo con su ejemplo. Luego, cuando me tocó el turno, nunca di a mis hijos un azote; ni traté con menosprecio, que es la peor violencia, a los alumnos. Cosa diferente es que haya sido exigente en determinadas cuestiones, empezando por la buena educación. Y por considerar que cada cual debe rendir según las oportunidades que recibe, y según sus talentos, como en la parábola. Eso ya no está de moda. Y eso es lo que trae de cabeza a muchos profesores, angustiados por la indisciplina de los alumnos, y la tolerancia hacia los zánganos. En ambos casos el principal culpable es la familia. Porque la educación, o se lleva puesta a la escuela desde casa, como un uniforme invisible, o no hay manera de aprenderla. ¡A ver qué profesor va a castigar a un alumno insoportable si sabe que llegaran los padres al despacho del director acusándolo a él de maltratador! Eso pasa a diario, pero se tapa. Luego todo son lágrimas de cocodrilo cuando una alumna se quita la vida por el acoso de sus colegas. Entonces se busca un chivo expiatorio, pero pocos van al fondo del tema: que el drama se habría evitado si en vez de tanta demagogia pedagógica y sicológica se aplicaran en casa y en la escuela castigos acordes con las faltas cometidas. Sin entrar nunca en la violencia, que sólo engendra más violencia.

A mí me han contado que de chica era bastante buena. Que no di más problemas que los normales. No es mérito propio. Era así porque desde que tuve uso de razón me enseñaron a cumplir con mi obligación, cosa que agradezco mucho. La obligación de un niño entonces se resumía en tres mandamientos: respeta a tus mayores, colabora en las necesidades familiares, y no crees conflictos innecesarios. O sea, que los niños no eran dioses, ni dictadores. Por eso nos criaban sin demasiados sobresaltos, aunque hubiera pululando por la casa bastantes “locos bajitos”, como los llamó Serrat. Por eso, desde la “moza” que ayudaba en casa, hasta la abuela, que con frecuencia era el soporte familiar, tenían autoridad para reprender a un niño cuando se ponía caprichoso, aunque a los dos minutos se lo estuviera comiendo a besos, porque nos querían a rabiar. No digamos nada de los maestros, que ganaban poquísimo, pero se les pagaba en respeto y admiración. Por eso nadie dudada de su palabra. Todos estos recuerdos me vinieron a la cabeza hace poco, mientras esperaba mi turno en una óptica. Había allí una madre con su retoño, de unos 7 años. La mujer se estaba probando unas gafas de sol del expositor. Mientras tanto su niño iba tirando todas las que se le antojaban. El dependiente se esforzaba en recoger las gafas, que valían una pasta; pero, lógicamente, sin decir palabras que molestase a la clienta, quien no hizo nada para evitar tal situación. Yo asistí en silencio al espectáculo, pensando para mí que ese “loco bajito” no era el culpable. Y que la responsable de aquello, la mamá, pagaría cara su pasividad en la educación del hijo. Aunque, en el camino, la criatura sería pesadilla de maestros, vecinos y viandantes, convertido acaso uno de esos objetores escolares con perro, que dejan sus excrementos en la calle, y que acusan al profe de suspenderlos porque les tienen manía. Entonces me acordé de mi abuela María, la mejor maestra que tuve, y de un azote que me dio en el culo siendo chica, porque corté las varas de azucenas de su huerto. Las guardaba para llevarlas a la Iglesia. Nunca más pasé como Atila por el jardín de mi abuela, ni de nadie. Aquella vara, de azucenas, me enseñó que no todo está permitido en la vida. Aquel único azote de mi vida de la mano de mi abuela me ha dado mucho en qué pensar. También a mi papelera. Sentimos pena por las familias que han perdido el rumbo en la educación de los hijos. Yo les castigaría con una vara, de azucenas.

Descargar PDF:

una vara de azucenas 17-09-2015

Fuente: Diario IDEAL. Jaén, 17 de septiembre de 2015

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (113)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO