UNIDAD ACORAZADA EN CÁCERES (II)
Dic 02 2022

POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES

En el primer tercio del siglo XVII se llevaron a cabo una serie de obras de reforma en el cuerpo meridional así como en la torre del homenaje, ubicada en el centro de la fortaleza, destinadas a servir de zona residencial de los señores. El castillo de la Arguijuela de Abajo en aquella época era propiedad de Francisco Antonio de Ovando y su familia. El cuerpo principal orientado al norte, más antiguo, había quedado en un cierto desuso por ser menos confortable si bien era una zona que proporcionaba las condiciones y seguridad requeridas. 

Por todo el castillo se ven blasones de las familias fundadoras, las Ovando Mogollón (Ovando: De plata, cruz floronada de gules, cantonada de cuatro veneras de lo mismo. Mogollón: En oro dos osos pardos y puestos en palo. Bordura de gules (rojo vivo), con ocho aspas de oro). Varios de ellos, los situados en la portada principal son de gran calidad; los más pequeños están labrados en mármol y los mayores en granito. Sobre estos se alzan matacanes semicilíndricos y troneras cruciformes. 

Frente al castillo podemos apreciar un espectacular jardín romántico diseñado por Dª Consuelo Correcher, que fue Directora del Museo Botánico de Madrid y que se enamoró del lugar nada más verlo. El precioso proyecto contempló tres zonas en el jardín: una zona frutal, otra zona alta-noble y una tercera romántica. La realización física del jardín la inició el recordado y afamado Diosdado Simón Villares, Jefe de Parques y Jardines del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres. 

En su origen la propiedad tenía palmeras que nos hablaban de algún propietario indiano pero desaparecieron hace años. Actualmente el 90 % de las plantas son autóctonas de Extremadura destacando unos olivos centenarios de gran belleza. Separada de la fortaleza principal hay una ermita-capilla dedicada a la advocación de Nuestra Señora de Gracia, construcción de finales del siglo XV y principios del XVI.

Su actual propietario, descendiente de los Marqueses de Castro Serna, era D. Ramón Jordán de Urríes y Martínez de Galinsoja, Vizconde de Roda, pero al haber fallecido el día 11 de Noviembre de 2022, ha pasado a sus herederos que mantienen una explotación agropecuaria importante. La propiedad se ha convertido en un moderno complejo gastronómico con una concepción actual y adecuada de respeto y conservación del patrimonio cultural y natural. 

El castillo de la Arguijuela de Arriba se construyó entre los años 1513 y 1550 por orden de Diego de Ovando de Cáceres, siendo su arquitecto Pedro de Larrea, conocido por ser el maestro de obras de la Orden de Alcántara. Según documentos de la época se invirtieron mil ducados de oro, financiados con parte de la dote de la primera esposa de Diego, Teresa Rol de la Cerda. En su portada principal podemos 

apreciar los escudos de armas en piedra de ambos cónyuges. 

El castillo dispone de más de mil metros cuadrados organizados en varios niveles. Se estructura en torno a un gran patio central en cuyas esquinas se alzan cuatro torres: tres circulares y la cuarta cuadrangular.

Además del castillo en la finca hay varios olivares con olivos centenarios, una ermita dedicada a la Sagrada Familia, ordenada construir por Diego después de fallecida su segunda esposa con pórtico elevado sobre columnas y capiteles labrados, y un jardín de estilo francés con más de 3.000 metros cuadrados, teniendo cenadores del siglo XIX con columas en hierro fundido decoradas y restauradas en el año 2015.

La finca está dentro de una de las ocho zonas especiales de protección de aves que dispone Cáceres, teniendo más de 300 hectáreas de dehesa extremeña.

Debemos recordar que ambos castillos están protegidos por la Declaración genérica del Decreto de 22 de Abril de 1949 y la ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. Desde el 3 de Septiembre de 1.991 tiene la declaración de Bien de Interés Cultural…..(Continuará).

FUENTE: Santos Benítez Floriano Cronista Oficial de la Ciudad de Cáceres.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (23)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO