UNOS DÍAS DECISIVOS
Jul 16 2020

POR RICARDO GUERRA SANCHO CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA)

Continua esta aventura macabra del coronavirus, que después de tanto confinamiento que parece estar dando resultados, no terminamos de tener confianza en tantas ordenes confusas y contradictorias. Ahora la atención, el punto de atención dirigido, es esa guerra de cifras y números de muertos, que si los protocolos y formas de contar y medir la intensidad porcentual de los resultados horribles de la pandemia. Que si el mando esta centralizado y que si los datos los dan las comunidades autónomas, que paradojas, mando único pero no del todo y así pasa, que en una semana sin muertos oficiales, son varias decenas las comunicadas por las autonomías… cómo puede ser esto, que ya ni sabemos contar.

Ya no pongo atención a esas largas comparecencias llenas de palabras para que después de una hora o más no sepamos en conclusión lo que han dicho, que es distinto a lo de ayer y seguramente, por comparativas, de lo que se dirá mañana. Esto ya no tiene color, es anodino y aburrido, y cabreante porque al fin y al cabo lo que nos interesa es actuar con todo el sentido común que se pueda, con medidas razonables. Porque el repunte temido y en cierto modo anunciado, está ahí, amenazante, es inhibidor de movimientos y aptitudes sociales, mientras un sector de la población actúa como si nada hubiera ocurrido, con una total desenvoltura que hace presagiar lo peor, un retroceso alarmante.

Y mientras esto ocupa estos últimos días, salen datos y cifras de lo ocurrido, unos más fiables, otros menos, que nos están poniendo boca arriba estas cartas de una partida tan mal jugada. Fueron unos días decisivos los perdidos al principio de la alarma, porque quizás nadie creía en la gravedad del asunto. Resulta que unos pocos días de prevención ayudaron a muchos a evitar en gran medida esos resultados escalofriantes de tantas víctimas… tantas que parecen incontables. Unos días decisivos que propiciaron la menor intensidad de la pandemia en ciertos colectivos de alto riesgo. Suerte lo llaman algunos. Pero no tanta suerte sino una especial intuición para adoptar ciertas medidas antes de que fuera una orden obligatoria.

Y no digo yo que no hallamos tenido suerte por los porcentajes de población que lo ha pasado sin síntoma alguno y que esa circunstancia no fuera un peligro de contagio más generalizado. O por el baile de mascarillas si o no, buenas o malas, materiales homologados o no, respiradores que no llegan, costos millonarios o precios normales…

Ahora viene el siguiente episodio, la reincorporación a la vida normalizada de actividad y movimientos de la gente, medidas en fases numéricas que a veces se ha partido en mitades, ese “desconfinamiento”, palabreja enrevesada como el propio tema que intenta definir, y ahí entran los límites comunitarios y los provinciales encasillando en ciudadanos del 2 o del 3 o del 2,5… otros que no salen del 1, unos que quieren salir y noles dejan, otros que les dejan y no quieren… de verdad, habrá que tomarlo con un poco de chirigota, porque si lo pensamos en serio llegaríamos a la conclusión de que estamos algo tocados de la choleta.

Aquí, fronterizos de Madrid, estamos a la cola de este orden de prioridades. Me decía un amigo mío de Galicia, que seguramente sonreirá cuando lea estas líneas, que nuestra proximidad a Madrid nos estaba perjudicando en lo económico hora. Yo le he respondido que estamos en un círculo de influencia, para lo bueno y para lo malo, que Madrid es el lugar que acogió a un importante número de conciudadanos cuando aquí no había medios de vida, y aún decimos con cierta guasa “Madrid, barrio abulense”, donde hoy viven más personas que habitantes quedan en esta provincia… No amigo, Madrid tiene mucho de esta tierra y nosotros compenetramos mucho con nuestros vecinos del sur… y eso está por encima de otras consideraciones circunstanciales. ¡Amigos madrileños, os esperamos!

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (292)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO