
HA SIDO RECIBIDO EN EL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES, ACTO EN EL QUE LES HAN DADO LA BIENVENIDA LA ALCALDESA DE LA CIUDAD Y EL CRONISTA OFICIAL

La Concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Segovia forma parte del Grupo de Trabajo de Educación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Los alumnos participantes hacen de guías de su propia ciudad a los chicos y chicas de Cáceres que visitarán Segovia los días 4, 5 y 6 de abril.
El Ayuntamiento de Segovia a través de la Concejalía de Educación ha promovido la participación de los centros educativos de la ciudad en el programa “Aula de Patrimonio” durante el curso 2015/2016. Aula de Patrimonio es un programa pedagógico de ámbito nacional que tiene como objetivo principal que el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria que vive y estudia en las Ciudades Patrimonio, aprenda a conocer y valorar no solo su propia ciudad sino el resto de ciudades que ostentan el mismo título otorgado por la UNESCO.
En el mes de septiembre se invitó a los centros educativos de Segovia a participar en el programa, presentando en la Concejalía de Educación y Juventud un trabajo relacionado con el patrimonio, la tolerancia e la interculturalidad. Entre los trabajos presentados, salió ganador el trabajo presentado un grupo de 20 alumnos y alumnas de 4º de ESO, titulado “De boca a boca y tiro porque me toca”.
Un grupo de alumnos del IES Giner de los Ríos serán al mismo tiempo Grupo Anfitrión, encargado de acoger y enseñar su ciudad a un grupo de escolares procedente del Colegio Paideuterion de Cáceres, y Grupo Visitante, disfrutando de la visita a Cáceres, como ciudad elegida por el propio colegio de entre las 15 que forman el Grupo.
La visita del IES Giner de los Ríos a Cáceres se ha llevado a cabo los días 15, 16 y 17 de marzo ha sido organizada por alumnos de 2º de ESO del Colegio Paideuterion, realizando actividades lúdicas y didácticas en torno a la ciudad extremeña. El grupo de jóvenes segovianos ha podido conocer de primera mano la ciudad antigua de Cáceres, visitar la Torre de los Pozos, varios de los aljibes más importantes de la ciudad, la muralla o las Cuevas de Maltravieso.
El grupo de alumnos del IES Giner de los Ríos ha sido recibido en el Ayuntamiento de Cáceres, acto en el que les han dado la bienvenida la alcaldesa de la ciudad y el cronista oficial. “El programa Aula de Patrimonio no es un viaje cultural que realiza un grupo de alumnos a una ciudad patrimonio, es una propuesta lúdico educativa a través de la cual los alumnos de una ciudad patrimonio participan activamente en la organización del propio viaje, acompañando a sus iguales en la visita a la ciudad en la que viven, mostrando no solo los recursos turísticos e históricos, sino también los recursos lúdicos de los que disponen”. Es por ello que los participantes pudieron disfrutar de un juego de rol en vivo por todo el casco antiguo de Cáceres, donde los personajes contaban leyendas de sus propias vidas, así mismo, se ha dejado espacio para conocer algunas de las partes más modernas de Cáceres, como son el Embarcadero o el Garaje 2.0, edificios destinados al emprendimiento, la innovación social y tecnológica, rehabilitados de lo que era un antiguo almacén de fosfatos.
La participación en el programa es gratuita para el centro educativo, de manera que los gastos del viaje del grupo (transporte, alojamiento y manutención) han sido asumidos por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, y los gastos en las actividades o visitas por el Ayuntamiento de Segovia, suponiendo de esta forma una oportunidad única para los alumnos y alumnas participantes.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha creado un microsite en la página web www.ciudadespatrimonio.org para alojar todos los trabajos que han realizado los centros participantes en la edición 2016 del programa pedagógico Aula de Patrimonio. De esta manera se pueden ver los trabajos seleccionados en la siguiente dirección: http://www.ciudadespatrimonio.org/cuidadodelpatrimonio/index.php?id=100.
Cada una de las 15 ciudades miembros del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España a través de su Ayuntamiento, cumplen una función promotora de este programa ofreciendo actividades educativas basadas en sus propios recursos que permitan fomentar entre los escolares una actitud de ciudadanía activa, promoviendo el conocimiento y disfrute del patrimonio urbano de la ciudad en la que viven.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio cultural y la promoción turística de las 15 ciudades que lo componen: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
Fuente: http://segoviaaldia.es/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (35)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)