VICENTE OYA SERÍA UN PERIODISTA CON UNA ENORME INFLUENCIA EN LAS REDES SOCIALES
Mar 21 2018

LA FIGURA, SU LABOR Y SU PERSONALIDAD, DEL PERIODISTA  VICENTE OYA  FUERON EL HILO CONDUCTOR DE LA MESA REDONDA «DE LA LINOTIPIA A INTERNET. UN RECORRIDO POR LA PRENSA JIENENSE…»

Un momento de la mesa redonda celebrada ayer. / IDEAL

Vicente Oya, con las herramientas que se ofrecen en la actualidad, habría sido un influencer.

Ese fue uno de los aspectos que quedaron ayer claro en el Aula de Cultura de la Diputación, durante la mesa redonda ‘De la linotipia a internet’, organizada por el Instituto de Estudios Giennenses, y en la que la figura del periodista y cronista oficial de la provincia, desaparecido en 2016, sirvió como hilo conductor.

Como destacó su consejera-directora, Adela Tarifa, el IEG en colaboración con otra serie de entidades y colectivos, ha organizado un programa de actos para homenajear a Oya.

En esta programación se enmarcaba esta mesa redonda que fue promovida por la Asociación de la Prensa de Jaén (APJ), de la que el periodista fue socio de honor.

Esta mesa de debate tenía como título ‘De la linotipia a Internet. Un recorrido por la prensa jienense a través la figura de Vicente Oya’, y sirvió para repasar el último medio siglo de los medios de comunicación en la provincia, a través de los testimonios de los periodistas José Sánchez del Moral, Antonio Garrido, Alfredo Ybarra, Remedios Morente y Laura Velasco.

La jefa de sección de IDEAL, Remedios Morente, que actuó como moderadora en la mesa, recordó diversas anécdotas vividas con Oya en la redacción del periódico, lugar donde como aseveró «se le echa de menos a diario».

La periodista recordó los inicios de Vicente Oya en Diario Jaén, donde permaneció hasta el año 1982, cuando trasladó su incansable actividad a las páginas de IDEAL. Asimismo, fue colaborador de diferentes medios provinciales, regionales y nacionales; escribió medio centenar de biografías; colaboró en múltiples revistas, etc.

Los participantes en la mesa destacaron de Vicente Oya que era «un personaje poliédrico», y que pese a que podría parecer que sus escritos no atacaban a nadie, sin embargo utilizaba el lenguaje con la sabiduría necesaria para llamar la atención y denunciar injusticias.

También se reflexionó sobre cómo una de sus grandes virtudes fue que a través de su columna diaria realizaba un recorrido por toda la actualidad (temas históricos, el problema de las pensiones, la inmigración, …). También quedó patente como durante su etapa en Diario Jaén fue una de las personas que mejor describió y contó el acontecer de los pueblos, pues recorrió en varias ocasiones la provincia acompañando a los gobernadores civiles; y a pesar de la censura de aquellos tiempos, utilizó suficientes artimañas como para lograr contar lo que pasaba. Otro de los aspectos en los que no surgió duda alguna fue en que Vicente Oya era una persona de consenso, que huía de la crispación y siempre buscaba el acuerdo.

Finalmente, Laura Velasco, de IDEAL, trasladó la manera de comunicar y la personalidad de Vicente Oya a la actualidad, y matizó que era una persona con el potencial suficiente para que hoy en día hubiera sido un influencer, porque mucha gente le conocía, pertenecía a numerosas asociaciones y colectivos y su amplia formación también hubieran sido un apoyo para ello. Así, la periodista recreó como Vicente Oya tendría un blog donde volcaría sus artículos, contaría con un perfil de Facebook donde mediría la respuesta a sus trabajos de la gente e interactuaría con ella, e incluso trabajaría con contenidos de audio e imagen.

Fuente: http://www.ideal.es/culturas/jaen/vicente-periodista-enorme-20180321013208-ntvo.html

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (82)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO