VII JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO DE BULLAS
Feb 08 2024

PONENCIA DE  JOSÉ ANTONIO MELGARES GUERRERO, CRONISTA OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA Y DE CARAVACA (MURCIA)

Del 16 al 18 de febrero se celebran las VII Jornadas de Historia y Patrimonio de Bullas con charlas impartidas por expertos, una visita guiada al aula de arqueología y al Museo del Vino y un taller de fósiles para los más pequeños.

«Tenemos un rico patrimonio que debemos de mantener y conservar. Estas jornadas ayudan a interesarnos por él, conocerlo y, por tanto, valorarlo y protegerlo» ha dicho el Concejal de Cultura y Patrimonio hoy durante su presentación.

Estas jornadas comenzarán a las 19 horas el viernes, 16 de febrero, y tras la bienvenida a los asistentes por parte del concejal y el director de la sede permanente de la UMU en Bullas, arrancará la ponencia de José Antonio Melgares que versará sobre los caminos históricos que vertebraron la peregrinación a la Vera Cruz de Caravaca a lo largo del tiempo. Bullas como ejemplo de parada en el camino. Acto seguido, será turno para Fernando Ángel Sánchez, licenciado en Filología Inglesa e investigador de la historia local. Junto a él también estará el catedrático en Etnomusicología en el Conservatorio Superior de Murcia, Juan Francisco Murcia. Ambos nos hablarán del proceso de recuperación de los cantos de la Aurora de Bullas.

Al día siguiente, el sábado día 17, la actividad «Érase una vez Bullas» estará dedicada a un taller de fósiles para los más pequeños. Además, las jornadas arrancarán a las 11.30 horas con José Luis Vila, licenciado en Ciencias Geológicas, para hablar de la geomorfología del entorno del Salto del Usero. Seguidamente, el turno será para el Director del Museo del Vino de Bullas, Salvador Martínez, que tratará el tema de la arqueología experimental, el sello de cerámica del Castellar. También, intervendrá en esta materia Francisco J. Navarro.

Ya por la tarde del sábado, tendremos tres ponencias más. Una sobre la sociedad de Bullas en el s. XVIII a través de las ordenanzas municipales, a cargo del historiador Javier García. Será a las 17 horas. La siguiente será sobre la iglesia Ntra. Sra. del Rosario de Bullas, los orígenes 1568-1750 con Antonio Sánchez. Y finalmente, Pepi García, licenciada en Documentación, ofrecerá un «paseico» de 200 años por la iglesia de Bullas desde las últimas décadas del siglo XVIII hasta las del XX.

El domingo, para completar el programa de las VII Jornadas de Historia y Patrimonio se realizará una visita guiada al Aula de Arqueología de Bullas y a los fondos arqueológicos del Museo del Vino de Bullas a las 11.30 horas. Una actividad gratuita hasta completar aforo con inscripción previa en el Informajoven.

«Las jornadas, abiertas a todo el público y con ponencias de un gran nivel, prometen ser muy enriquecedoras y una oportunidad de oro para todas las personas interesadas en conocer más sobre nuestro municipio. Estoy convencido de que serán un éxito, como en las pasadas seis ediciones.» concluye Antonio José Espín que invita a la población a participar en esta actividad.

FUENTE: https://www.murcia.com/bullas/noticias/2024/02/06-vii-jornadas-de-historia-y-patrimonio-de-bullas.asp#google_vignette

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (82)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO