VISITA DE LA INTO A BETANZOS
Oct 04 2014

POR JOSÉ RAIMUNDO NÚÑEZ-VARELA LENDOIRO, CRONISTA OFICIAL DE BETANZOS, NUÑO Y PADERNE (LA CORUÑA)

Recepción a la INTO en la sala capitular de Betanzos.
Recepción a la INTO en la sala capitular de Betanzos.

El pasado martes 16 del corriente, a las cinco y media de la tarde, llegaba a Betanzos un nutrido grupo de la International National Trusts Organisation y de Tesouros de Galicia, de la que también forma parte esta última fundación. Un total de treinta personas, como término de la segunda jornada y tramo de Camino Inglés a Santiago. Al frente de esta representación se encontraba el presidente, Mr. Simon Richard Molesworth, australiano; el vicepresidente, Mr. William Charles Turner, canadiense; y miembros de la organización procedentes del Reino Unido, Holanda, Uganda y Bélgica, además de don Javier Rodriguez- Losada Boedo, presidente de Tesouros de Galicia, y su equipo de especialistas.

Les esperaba, en la puerta lateral de la iglesia de San Francisco, el cronista oficial de la ciudad, don José Raimundo Núñez-Varela, para iniciar la visita a los principales monumentos de la ciudad. En el interior de este templo, además de contemplar la tumba del fundador, Fernán Pérez de Andrade “O Bóo”, se detuvieron ante los capiteles del sotocoro, en los que figuran cincelados varios peregrinos que lucen los atributos tradicionales, tocados de amplio sombrero, vestidos con esclavina, bordón en la mano, zurrón y calabaza, para proseguir por las capillas laterales y del crucero, y la Capilla Mayor que les impresionó.

En la iglesia de Santa María, además de los horizontes que se divisan desde el atrio, Tiobre, Nuestra Señora del Camino, la Angustia, les llamó la atención su portada de transición románico-gótica, el baptisterio, altares de los gremios, el retablo del Altar Mayor y los símbolos andradinos repartidos a doquier.

Por la puerta lateral accedieron a la iglesia de Santiago, matriz de la ciudad, donde fueron recibidos por su párroco don Santiago Pérez González, quien con la amabilidad y cortesía que le son propios, les acompañaría hasta el baptisterio, con una de las vidrieras diseñadas para los vanos de este templo por el artista Jesús Núñez; la Santísima Trinidad del gremio de los sastres, cuyas constituciones del año 1152 le acreditan como el más antiguo de España; y el lugar desde donde asistió a Misa Jacobo III Estuardo en la capilla Mayor en 1719; las capillas de San Marcos y de la Visitación de Nuestra Señora (primitiva de los alfayates), la del arcediano don Pedro de Ben con sus sepulcros y el altar plateresco de Cornelius de Holanda, y facilitando la visita a la puerta meridional por la sacristía, popularmente conocida como Puerta del Perdón y por la que según la tradición, los peregrinos incapacitados para llegar a Santiago de Compostela podían ganar el jubileo.

A las 19:30 horas tendría lugar la recepción de las autoridades, de manera que una vez explicados los blasones y medallones del zaguán del Palacio Consistorial, fueron recibidos en la Sala Capitular por don José Ramón García Vázquez, alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Betanzos, doña María Barral, concejal de Turismo, don Francisco Manuel Díaz Pereira, concejal de Cultura y protocolo, y por el cronista oficial, a los que se uniría el presidente de la I.N.T.O., Mr. Simon Richard Molesworth. El alcalde les dio la bienvenida, destacando la vinculación de Betanzos con los caminos de peregrinación y nexo cultural que supone la representación del green man en el tejaroz de las iglesias de San Francisco y de Santa María, como asimismo significar la pertenencia de Galicia y las Islas Británicas a la cultura céltica “de raíces muy antiguas y de lazos muy profundos”, deseando que sea de su agrado el Camino Inglés, la ruta por excelencia de los pueblos británicos. Finalizaría su intervención invitándoles a visitar las instalaciones y el Museo del Centro Internacional de la Estampa Contemporánea (C.I.E.C.), donde les ofrecería la célebre tortilla de Betanzos (primer premio Nacional 2011) acompañada de pan y vino de nuestra tierra.

Alocución a la que respondió el presidente de la I.N.T.O., agradeciendo la acogida que se les estaba dispensando, buena muestra de la hospitalidad y amabilidad del pueblo gallego, como manifiesta la ciudad de Betanzos al recibirlos en su Ayuntamiento y Planta Noble. Acto seguido se procedió al intercambio de obsequios y a la toma de las fotografías de rigor para memoria de esta ilustre visita.

A continuación se dirigieron a la Casa Núñez, sede de la C.I.E.C., fundada por su propietario el ilustre artista Jesús Núñez, donde fueron saludados por el secretario y tesorero de su patronato, para seguidamente girar una visita a las instalaciones guiadas por el artista y profesor Omar Kessel, la exposición del IX Premio Internacional de Grabado Jesús Núñez, auspiciado por la Excma. Diputación Provincial y las respectivas salas del museo.

Esperemos que las motivaciones de promoción internacional y turismo sostenible de la I.N.T.O., y del Proyecto Camino Inglés de Tesouros de Galicia. inciten a sus más de seis millones y medio de miembros en todo el mundo, para que acudan a Santiago por “the English way”, como todos deseamos.

Fuente: http://www.cronistadebetanzos.com/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (203)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO