VISITA GUIADA GRATUITA POR LOS VESTIGIOS PREHISTÓRICOS DE SAX
Ago 09 2024

A CARGO DE VICENTE VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE SAX (ALICANTE).

En el marco del 18º Festival Internacional de Cine de Sax dedicado a la prehistoria del cine, no podía faltar una visita a los vestigios prehistóricos e históricos del municipio de Sax, de mano de su cronista Vicente Vázquez Hernández. La visita será el domingo 28 de julio a las 9:30 horas en el pocico de nieve de Sax, y la misma será gratuita hasta completar aforo.

Inscripción previa reserva en el email: mhhartes@hotmail.com

En el emplazamiento del pueblo ha sido decisiva la presencia de un escarpado risco que se yergue inmediato al cauce del Vinalopó a manera de esbelto espolón rocoso, situado en una inmejorable posición central dentro del amplio marco geográfico del valle. Este risco ha sido utilizado como defensa natural por todos los pobladores desde la Edad del Bronce, del segundo milenio antes de Cristo.

Durante las excavaciones arqueológicas en la ladera norte de la Peña del Castillo apareció un horno de fundición de la Edad del Bronce. También en la Peña se encontraron restos arqueológicos (cerámica, monedas) de época ibérica y romana. También existen restos arqueológicos del establecimiento en el término municipal de los iberos (Peñón del Rey, Cabreras), romanos (La Torre, La Colonia) y árabes, quienes construyen una abrupta fortaleza en el periodo almohade (siglo XII), ampliada en los siglos XIV y XV, en época cristiana. Y la palabra latina “Saxum”, peñasco, es el origen etimológico del topónimo “Sax”.

Las primeras noticias de la existencia en el cerro de un lugar o aldea datan de la ocupación árabe, pudiendo remontarse este asentamiento hasta época califal -siglo X aproximadamente, situado sobre un cerro que domina la villa.

En esta época se ha identificado el pueblo, con el topónimo árabe de S.G.S. (Sagas) a partir de la obra del cronista árabe Al-Himyari: «Ciudad de al-Andalus, cerca de Petrel. Es un pueblo importante y próspero. Está a poca distancia de Játiva». En el siglo XI comienza la expansión urbana en torno a la actual plaza de San Blas, núcleo medieval, primero islámico y después cristiano. Sax estuvo bajo el dominio árabe desde el siglo VIII hasta la primera mitad del siglo XIII. En 1239 encontró la muerte, en un ataque a la villa, D. Artal de Alagón, hijo del Mayordomo Real de Aragón D. Blasco de Alagón, mientras guiaba la cabalgada que el vizconde de Cardona, D. Ramón Folc IV, y sus huestes realizaban por tierras del Reino moro de Murcia. Al año siguiente, en 1240, fue reconquistada por los caballeros de la Orden de Calatrava, mandados por el Comendador de Alcañiz, Fray D. Lope Martín, a las órdenes del rey de Aragón D. Jaime I el Conquistador.

Por el tratado de Almizra, en 1244, pasaría luego a formar parte, como castillo fronterizo, del Reino de Murcia, en la Corona de Castilla. En 1262 quedó integrado en el señorío de Villena en poder del infante don Manuel. A partir de ese momento su historia permanece ligada a la de este Señorío, convertido en Marquesado en 1366. Desde finales del siglo XIII, en la documentación aparece Sax como Villa, con su propio concejo, alcaldes y regidores. A la muerte de Enrique de Villena, Sax, al igual que todo el Señorío, se constituye como dominio de la familia Pacheco en 1445, en su Marquesado de Villena, estado feudal enclavado entre los reinos de Castilla y Aragón. En 1480, los Reyes Católicos incorporaron a Sax a la Corona de Castilla como Villa de realengo.

Durante la Baja Edad Media, la estratégica situación de la Villa de Sax, con una amplia frontera con el Reino de Valencia, la convierten en una punta de lanza del Reino de Murcia que se introducía en las tierras valencianas, y cuya extensa frontera y las vías de comunicación que transitaban por el Valle del Vinalopó, se controlaban desde este roquero e inexpugnable Castillo.

FUENTE: https://saxdigital.com/visita-guiada-gratuita-por-los-vestigios-prehistoricos-de-sax-a-cargo-del-cronista-de-sax-vicente-vazquez-hernandez/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (35)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO