VOLUNTARIOS
Ago 08 2021

POR EDUARDO JUÁREZ VALERO, CRONISTA OFICIAL DEL REAL DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA).

Foto de la entrega de la medalla de oro a la grupación local de Protección Civil

Hace unos días, mientras asistía a la entrega de la Medalla de Oro del Real Sitio concedida a la agrupación local de Protección Civil, embargado por la emoción del premio al compromiso que con tanta dificultad se otorga en esta infame sociedad en la que vivimos, me vino a la mente el recuerdo de la tenaz y memorable Matilde de Magdeburgo. Viendo al alcalde de este Real Sitio, Samuel Alonso, definir la voluntad que mueve las camisas azules y naranjas de este Paraíso, este humilde Cronista rememoraba en silencio a aquella joven sajona nacida en aquella ciudad de la ribera del Elba hacia 1207, quien hubo de pasar la mayor parte de su vida dedicada a los demás, en constante lucha contra la desigualdad que, por mucho que traten de asociar al Medievo, ha sido, es, la característica definitoria de la sociedad humana.

Presente en todo momento histórico, la exclusión basada en la falta de oportunidades ha condenado a una importante base social a luchar por el sustento que a una ínfima parte les ha sido regalada. Carentes de recursos, de fundamentos políticos, económicos y culturales, esa sociedad excluida del éxito lleva penando por la historia desde casi el origen de la especie. Condenados a servir, a trabajar por las migajas, a aprender una historia inventada en muchos casos y, en definitiva, a sobrevivir, la parte básica de la sociedad ha transitado por estos lares alterando bocanadas y estertores a razón de mísera igualdad. En algunos momentos singulares, algunos seres humanos, cayendo en la cuenta de la injusticia inherente en el reparto del peculio social, decidieron dar un paso adelante y luchar contra aquella falta de empatía y compromiso que condena físicamente a una parte y moralmente al total del común. Matilde, proveniente de una familia privilegiada, aceptó aquella vocación desde el principio de su existencia, uniéndose a muy temprana edad a las llamadas beguinas. Éstas, sin ser una orden religiosa, dedicaban su existencia al socorro de menesterosos, enfermos, pobres y miserables de toda condición. Constituyendo hospitales y casas de acogida, recuperaban a mujeres y niños perdidos; atendían a leprosos y enfermos abandonados; insistían en educar a la pobre gente y dar un poco de luz entre tanta tiniebla. Dado que no tenían condición social que las agrupara ni advocación religiosa donde escudarse, generaron cierto rechazo, pues, a ver quién entiende eso de desvivirse por los demás pudiendo vivir a cuerpo de privilegiado.

Insultadas por la chusma, que les decían “pinzochere” o “bizzocale”, aquellas mujeres, entre las que se hallaba Matilde, pusieron una piedra donde asentar la dedicación altruista y filantrópica, base esencial del voluntariado.

Y allí sentado, frente a Javier Velasco y María Jesús Fernández Ortega con la Medalla de Oro en la mano y su uniforme de generala de los desvalidos, un servidor no dejaba de pensar en toda aquella humanidad entregada al auxilio del paisano y vecina, sea conocido o no, que, desde aquellos lejanos años del siglo XIII hasta el presente, han decidido seguir el mismo paso comprometido con el bienestar del necesitado como cimiento de la humanidad que tanto echamos en falta en nuestra sociedad. Desde las congregaciones hospitalarias nacidas de la semilla beguina hasta la voluntad que empujó a Henry Dunant a constituir la Cruz Roja en 1863 tras contemplar a cerca de cincuenta mil heridos abandonados a su suerte, consecuencia de la batalla de Solferino, atendidos por mujeres de la cercana Castiglione dello Stiviere bajo el lema de “tutti fratelli”; la humanidad ha demostrado con creces a lo largo de los últimos ocho siglos que, si bien ha sido capaz de convertir este mundo infecto en una letrina pútrida y miserable, entre aquella mísera y abominable búsqueda de la felicidad del yo ha ido surgiendo un clamor sordo e insignificante con fuerza suficiente para movilizar esa reminiscencia que aún nos sigue definiendo como seres humanos.

Esa chispa perfecta y comprometida, justa, necesaria y, por encima de todo, humana, fue lo que empujó, hace veintiséis años, a Jesús Gila, José Luis Arévalo, Jesús Espinar y Javier Velasco a llegarse hasta el despacho de Félix Montes Jort, alcalde de aquel Real Sitio, y solicitar la constitución de una agrupación de voluntarios, aprobada en el pleno del mes de mayo de 1996. Así, añadida una fragancia más a este Paraíso, se plantó, de paso, la semilla de la actual agrupación local de Protección Civil, conformada por una treintena de voluntarios implicados en toda actividad humana desarrollada en este municipio y atenta a cualquier solicitud de ayuda allá donde se produzca. Ya sea bajando en los brazos de Luis Alonso Marcos desde el cuarto piso de una vieja vivienda, rescatando accidentados en lo más recóndito y agreste de la sierra, organizando las donaciones de víveres para el ejército de guerreras y bomberos que acalló aquel infierno desatado a la sombras de Peña Berruecos o asistiendo al personal en cualquiera que sea el evento, las camisas azules y naranjas de mi Paraíso no han hecho otra cosa más que henchirme de orgullo con cada paso dado, cada servicio completado, cada entuerto atendido.

De modo que habrán de permitirme, queridos lectores, seguir el consejo de mi querido amigo, Pepe García Lomas, y trazar la senda del optimismo, aunque sea por una única vez, pues, en un mundo donde el individuo se convierte en cosa al masificarse el tratamiento dado a la humanidad, es esto, ese compromiso con lo humano, la última esperanza que nos queda, que nos alienta a seguir confiando en la superación de una especie que siempre ha sabido sobreponerse a la fatalidad irremisible encerrada en cada paso que damos.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (161)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO