XXIV GALA BENÉFICA ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER EN GETAFE. CON LA COLABORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE GETAFE, LA CORAL POLIFÓNICA DE GETAFE Y LA AGRUPACIÓN DE LA CUARTELAMIENTO AÉREO DE GETAFE.
Feb 16 2024

POR MARTÍN SÁNCHEZ GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE GETAFE (MADRID)

Hoy también es el Día Mundial del Cáncer Infantil.

En la Gala han intervenido la Unidad de Música del Mando Aéreo General (MAGEN) del Ejército del Aire y del Espacio y por la Coral Polifónica de Getafe.

El Teatro Federico García Lorca de la ciudad, estuvo lleno hasta la bandera y como podrán comprobar en los vídeos que dejaré al final de esta crónica, el ambiente era simplemente espectacular.

Asistían al evento la alcaldesa de Getafe doña Sara Hernández, acompañada por varios concejales de la Corporación y del gobierno municipal. Destacaban también la presencia del coronel del Ejército del Aire y del Espacio, don José Cebrián Carbonell, jefe de la Agrupación del Acuartelamiento Aéreo de Getafe (ACAR) acompañado por su esposa; el coronel del Ejército del Aire y del Espacio y Jefe de la Base Aérea y del Ala-35, acompañado también por su esposa, además de un gran número de autoridades civiles, militares y eclesiásticas de Getafe.

La Unidad de Música del Mando Aéreo General, del Ejército del Aire y del Espacio, estuvo dirigida por el teniente coronel don Ramón Benito Pérez, que lo hizo con gran maestría y capacidad. Cuenta en su currículum con haber servido en los Ejércitos de Marina, Tierra y Aire, y actualmente compagina su trabajo como director musical con la docencia en la Escuela de Músicas. Posee varias condecoraciones de los tres Ejércitos además de varias felicitaciones tanto individuales como colectivas.

La Unidad de Música del Mando Aéreo General del Ejército del Aire y del Espacio ( hoy con sede en la Agrupación ACAR-Getafe) se remonta a las tropas de aeroestación, que tuvieron su vigencia entre los años 1913 y 1936, pero no será hasta el año 1939 con la creación del Ejército del Aire, se planteó la necesidad de la existencia de Unidades de Música.

Actualmente la unidad de música del magen cumple todos los requisitos para ser una de las mejores bandas sinfónicas de nuestro país, con un repertorio que abarca desde la música militar hasta la contemporánea pasando por la clásica, ligera y cinematográfica. En sus más de setenta y cinco años de existencia no ha dejado de cosechar éxitos de crítica y público. Ha realizado diversas grabaciones y sus componentes han sido galardonados con distintos premios y condecoraciones, hechos que sin duda avalan una excelente trayectoria de la «Banda de Aviación» como popularmente es conocida.

El programa de música, se lo dejo en una de las fotografías que insertaré al final.

El extenso repertorio del que hizo gala la Banda de Música del (MAGÉN) y la Coral Polifónica de Getafe, contó también la incorporación del tenor Tomás Puche, que cuenta con un extenso repertorio desde la música religiosa, ópera, y como no, nuestra zarzuela, y con la barítono Unai de la Rosa Hernández y que actualmente canta con frecuencia con la Unidad de Música del Mando Aéreo General, de la que es miembro, en reconocidos lugares como el auditorio Nacional el Teatro Auditorio de Cuenca o el Auditorio Teresa Berganza de Madrid. También destacó la intervención de la soprano Miriam Silva, que realizó una excelente intervención en las piezas que actuó.

Todas las piezas reseñadas en el programa fueron interpretados por todos los intervinientes con grandes dotes profesionales en función de sus propias características y especialización.

Esperamos que esta Gala benéfica para atender a las personas que padecen cáncer, sea la puerta de la Gala de Plata», que celebraremos el próximo año 2025.

La recaudación de esta gala está destinada a becas para estudiantes que se dedican a la investigación para acabar con esta terrible enfermedad.

FUENTE: https://www.facebook.com/martin.sanchezgonzalez.5

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (5)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO