
POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN)
“El teatro es una escuela de llanto y de risa,/ y una tribuna libre donde los hombres/ pueden poner en evidencia/ morales viejas o equívocas,/ y explicar con ejemplos vivos/ normas eternas del corazón y del sentimiento” García Lorca.
Villanueva sigue mereciendo el título, que un día dimos, CIUDAD DE TEATRO.
Para este cumpleaños de un cuarto de siglo, de animar, ilusionar a miles de alumnos de todas las edades y centros educativos , se ha programado una serie de representaciones, durante tres semanas. El cartel anunciador nos ofrece la sonrisa de una niña, un primer plano, en el que sus ojos muestran su alegría de artista, captada la imagen tal vez del “maestro de la fotografía”, Pedro Antonio Pérez.
Tras el acto de presentación en la Televisión Las Villas, se inició la publicidad y programa de las obras, centros escolares y fechas. Un total de 150 actores y actrices con textos que van de Moliére, Lope, Cervantes, María de Zayas y adaptaciones y montajes propios
La primera noche teatral, un grupo de alumnos de los tres centros educativos de Primaria, SAFA, Cristo Rey “Nuestra Señora de la Fuensanta”, representaron “ El enfermo enloquecido”. En la segunda noche, estos centros representaron “El juez, el “médico y los palos”. El sábado se pasó a la proyección de la película : “Robot Dreams”
En la segunda semana, los alumnos de SAFA, representaron “Aventuras y Entremeses”, y el IES” Nieves López Pastor”, “Ponga un pobre en su vida”. Se cerró la semana con un Taller Escolar “Expresión hablada”. En la última semana Cristo Rey ofreció “La clase”. Se ofrecieron matinales para los alumnos de los distintos centros educativos. ALCO-TEATRO puso en escena la obra;”Locuras de una noche de verano”. Con un patio de butacas lleno de espectadores para disfrutar de una noche de ensueño.
Se entregaron los premios a los alumnos destacados por su representación y a distintas instituciones por su apoyo y estimulo.
Diego Jiménez, nos indica: “ La valoración es muy positiva, llegar al número 25 es un hito muy satisfactorio. Contentos del trabajo realizado. Se ha logrado darle normalización a las representaciones y teatro, hacer de lo extraordinario, la normalidad. También es el primer año en que participan nueve grupos a la Muestra, Debo resaltar que tres de estos grupos de SAFA, I.E.S “Nieves López Pastor” y Cristo Rey, son ya Aula de Teatro. Han participado en un proyecto, pionero en Andalucía. Consiste en establecer en uno de los cursos el Teatro como asignatura.Seleccionamos entre todos una obra y la empezamos a trabajar Relacionar el teatro con otras materias, literatura, lengua, plástica son clases completas de todos los alumnos y les ayudamos también al desarrollo personal. Si todas las actividades que sigo realizando de la Escuela de Teatro, ésta la de incluirla como asignatura,me resulta sumamente optimista y con unos resultados muy emotivos.
Mil quinientas personas asistentes, la TV Las Villas, y otra de la Loma, que han dado información casi a diario. Satisfechos, a preparar el número XXVI”. Se apagan las luces, el patio de butacas, queda silencioso tras estas intensas jornadas, pero…de nuevo el escenario se va llenando de hombres y mujeres, que ya dan comienzo a los ensayos. La Muestra Local de Teatro, ha iniciado su trabajo, para que en los días finales de agosto, los grupos locales, Cristo Vive, Asociación Nieves López Pastor y ALCO TEATRO, ofrezcan a los villanovenses el trabajo y pasión puesto en el tórrido verano para llevar unas representaciones de amor, drama y sueños en el Teatro Cine Regio.
ALCO TEATRO (I)
La Asociación Juvenil ALCO se funda en 1997 ( Asociación Local por la Cultura y el Ocio) con el fin de proporcionar a los jóvenes de Villanueva una base cultural y una oferta de ocio basada principalmente en el ocio. Desde el principio unos treinta jóvenes prepara diferentes montajes teatrales, con material y cobertura de la Asociación “Cristo Vive”. En el año 2000 comienzan su andadura en solitario. En esos primeros años las experiencias teatrales corresponden a “Trilogía de la muerte”, dirigida por Miguel Ángel Molina. Diego Jiménez dirigió otras obras ; “Panorama desde el puente” “La gata sobre el tejado de cinc” y una basada en una película de Hitchcock, “ La soga-Insurrección”, representada en la Universidad de Jaén, y “La Mordaza”.
A partir del año 2000, se crea el Taller de Teatro de Verano, que contó con el apoyo económico del Ayuntamiento, su primer montaje, “Bodas de Sangre” con la participación en el taller de 27 jóvenes de edades entre los doce y los quince años. Otras obras representadas por el Taller, y dirigidas por Diego Jiménez fueron: “Cuando todos callen”, “Fondo azul “ y “El Florido pensil”.
La actividad cultural realizada por ALCO, no se limitó al Teatro, en este periodo participan en desfiles de carrozas, deportes, especialmente, Baloncestos, acampadas, tienda de comercio justo y otras actividades en las fiestas locales. ALCO, fue pionero, en el año 2001, en la localidad en la representación de una obra teatral estableciendo el lenguaje de signos, y lo hicieron con las obras “ La cena de los idiotas”, “Bodas de sangre”, “El inspector” “El club de la comedia”…
En el año 2001 ponen en marcha el Proyecto “Escuela de Teatro y yo”, que se realiza a lo largo del curso escolar. En una reunión con los Directores de los Centros Escolares, CEIP “Fuensanta”, Cristo Rey, SAFA, IES “Nieves López Pastor y Residencia Escolar “Bellavista”, celebrándose en el mes de mayo el “I Festival de Teatro Escolar”, con la representación de una obra de cada colegio en las instalaciones de la Casa de la Cultura. En el Tercer Festival de Teatro Escolar “Ciudad de Villanueva”, celebrado del 24 de mayo al 4 de junio en 2004, se representaron las siguientes obras: “Selección de cuentos cortos” y “Me vuelvo a casa”, “La magia del teatro”, “Maribel y la extraña familia”, “Asesinato en la calle Illinois”, “Nuestra ciudad”. ALCO, representó “La luna de Bernarda Alba” y el Grupo de Profesores .I.E.S, “Las Villas” Melocotón en Almíbar”.
El grupo de Teatro, continúa con sus representaciones ajustándose a tres fechas claves, diciembre, mayo y septiembre, recorren la provincia con distintas obras, “Atraco a las tres”, ·Las brujas de Salen”…
En el curso 2003-2004, se crea la Escuela Municipal de Teatro y el Proyecto “Escuela Teatro y yo· pasa a ser un organismo municipal, con estatutos, directivos, y objetivos concretos, siendo nombrado Director de la Escuela Municipal de Teatro Diego Jiménez. El teatro social es una de las columnas del grupo teatral en 2006 ofrecen la representación de “1.000 días juntos”, basada en un texto de Mario Benedetti.
La temática de Semana Santa la abordan durante varios años en sus representaciones, “Memorias de una cruz”, en seis escenas acompañados por la Banda de Nuestro Padre Jesús Entrando en Jerusalén. Con motivo del IV Centenario de la Cofradía “Nuestro Padres Jesús Nazareno” estrenan la obras “Calvario” colaborando la Agrupación Musical de la Cofradía, en distintos pasajes y la voz de Antonio Fernández en varias saetas.
En varias temporadas ofrecieron distintas representaciones de monólogos, que estuvieron de moda: “Ángeles y Demonios”, “5 hombres”, “Cuestión de sexo”. En 2008 en la Muestra Local de Teatro, que se celebró en el Auditorio del Parque Municipal representaron tres obras de distintos estilos: “Cómicos”, “El enfermo imaginario” de Moliére y “Ponga un pobre en su vida”. Avanzando pasos, convocan y celebran la Iª Muestra Provincial de Teatro, en donde ademas de las representaciones de los centros educativos de la localidad, se presentan grupos de Baeza, Úbeda y Jódar.
ALCO sigue con numerosos montajes, y su valor a nivel provincial logra una gran estima y demanda. Diego Jiménez escribe la obra “Todos somos Quijote”, con motivo del IV Centenario del Quijote, sus representaciones llegaron a Villacarrillo, La Carolina, Huesa, Torredelcampo, Marmolejo, Castillo de Locubín, Jaén y Alcalá la Real .Las representaciones fueron posibles gracias al Instituto Andaluz de la Juventud y los ayuntamientos de estas localidades. El cierre de esta “gira”, tuvo su final con la representación, con gran éxito, en el patio del Círculo Mercantil de Villanueva, que tiene una escultura del Quijote en este lugar
Otras obras representadas en este periodo son: “Un cuento de Navidad”, “El médico a palos”, “Antígona”, “Yo Claudio”.
Entre las actividades realizadas destacamos los viajes a Jaén o Granada para asistir al estreno de algunas obras de interés para los alumnos. “In nomine Dei”, ·El príncipe tirano” y “Bodas de sangre”.
En reconocimiento a su labor teatral recibió el Premio Anual Cultural que la Asociación Cultural “Licenciada Nieves López Pastor”, otorgaba anualmente a las personas o asociaciones que se distinguen en la difusión cultural de la localidad; otras distinciones fueron la insignias de oro de Adaner, el Premio de la Fundación Feli, la mención de la Junta de Andalucía por la promoción de El Quijote y el reconocimiento de la Universidad de Jaén al fomento del teatro. Diego Jiménez es nombrado en 2009 asesor del programa Caixaescena en Jaén.
FUENTE: M.L.F.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (35)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)