¿Y DE LO NUESTRO, QUÉ?
Oct 11 2020

POR ALBERTO GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE BADAJOZ

La columna anterior exponía los buenos resultados de organización, gestión, asistencia y ventas de la Feria del Libro de Badajoz sin que por fortuna acaecieran incidencias sanitarias. Lo que hace que todo el mundo: organizadores, que la culminaron felizmente; editores y libreros, que vendieron mucho; quiosqueros, que también; autores, que firmaron a gusto y se vieron ensalzados en las fotografías; compradores, que encontraron amplia oferta y atractivos descuentos, y cuantos participaron en ella, estén muy satisfechos. Hasta el buen tiempo acompañó.

Comentadas fueron las ausencias entre las que, aparte la presidencial de mayor alcance, se hizo notar la de los niños de los colegios que dan color al acontecimiento al tiempo que se inician en el universo del libro y la lectura.

Y también el conjunto de las librerías presentes y ausentes. Respecto a las primeras para destacar el esfuerzo de las noveles y la compañía de las tradicionales de siempre: las familiares Padre Rafael, Martínez, Editamás o Tusitala. Y entre las segundas, las veteranas que por diversas causas este año no abrieron caseta: Colón, El Corte Inglés o Asterix, entre otras.

Y como decía Machado rotundamente de Sevilla: Universitas. La señera casa madre de la librería en Extremadura que durante tantos años fue referente bibliográfico insoslayable por su labor divulgadora y su apoyo e impulso a los temas y autores de la tierra. Un verdadero santuario del libro que pese a ser el más amplio de la región tenía las hechuras y el regusto de lo próximo; de lo propio; de lo tratado con mimo artesanal.

En esta feria fue sustituida por la nueva Casa del Libro en que Universitas se transformó en diciembre de 2019 con idea de mantener su mismo espíritu. La conocida empresa de ámbito nacional cuya voluntad al instalarse en Badajoz, además de la mercantil era: «El firme propósito de continuar con el espíritu librero y cercano, manteniendo su amplia oferta cultural… con el objetivo de reforzarse como referente cultural de la ciudad», según afirma la web 48horas Magacine. (Consulta 30.IX.2020)

Propósito y objetivo que pasado casi un año no se han cumplido del todo como evidencia el hecho de que, de sus cerca de mil estanterías, al libro extremeño se dedican solo diez, apartadas en un rincón de difícil acceso al final de una escalera, junto a unas pequeñas secciones de deportes y libros infantiles, nutridas por restos sueltos de ediciones viejas que dejó Universitas. En resumen: no hay sección extremeña. Lo que denota escasa atención, a los temas, obras y autores de casa. De ahí que, ante sus propósitos iniciales, quepa preguntar a la Casa del Libro: ¿Y de lo nuestro, qué?

Y se eche tanto de menos a Universitas, pues con el cambio, los interesados por los temas y autores propios han salido perdiendo. Menos mal que quedan otras buenas librerías locales que sí cultivan la tierra.

Fuente: https://www.hoy.es/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (70)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO