ZURRACAPOTE O MATA JUDÍOS, BEBIDA DE SEMANA SANTA
Abr 10 2019

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Les pido, ya de antemano, que no interpreten este comentario como un «panfleto» antisemita y racista. No hay tal. Se trata única y exclusivamente de narrar una tradición de siglos que sigue celebrándose en tiempos de hoy como algo festivo y popular.

Que yo sepa, dos son los «lugares» donde se supone que nació esta historia del zurracapote, zurra o limonada de Semana Santa.

Empecemos por la «historia-leyenda» navarra.

Fue FELIPE IV de Navarra, llamado El Hermoso (1268-1314), hijo de Felipe III El Atrevido, rey de Francia y padre de Luis X de Francia El Obstinado.

Como ven, esto de los apodos era cosa frecuente en las cortes europeas.

Este Felipe IV , en 1306, adelantándose casi 200 años a los Reyes Católicos, firmó un decreto expulsando de su reino a los judíos ; cosa muy celebrada en la corte y en el pueblo no tanto porque no fueran cristianos sino porque su influencia económica era muy notable.- Se cuenta que la alegría cortesana y popular se manifestó con unas «grandes dosis» de limonada.- Hasta se dice que el propio rey, que ya debía estar «alegre» en el momento de la firma del decreto, exclamó : «Limonada que trasiego, judío que expulso».- Hay comentaristas que exageran el final y «dicen que dijo» :… «judío que pulverizo».

Esta costumbre arraigó en Comunidades vecinas como La Rioja, País Vasco, Aragón… llamando a esta limonada semanasantera ZURRA o ZURRACAPOTE.

La otra fuente de tradición se localiza en León y con data de tiempos también medievales.

Parece ser que los «fieles cristianos», para castigar las supuestas ofensas que ciertas comunidades judías hacían a la Hostia Consagrada el día de Viernes Santo, solían «vengarse de ellos» a base de zurras, peleas, afrentas «de dichos y hechos».

El «grito de guerra» era de este tenor:

«¿Quién mató a Jesucristo?
¡Los judíos»

Y venga palos.

En tiempos de Juan II de Castilla (1405-1454), hijo de Enrique III El Doliente, y padre de Enrique IV el Impotente y de Isabel la Católica, decidido protector de las comunidades judías, ordenó que en estos días de Semana Santa se sirviera en las tabernas «vino rebajado con agua y limón» para, así, mitigar el afán vengativo de las gentes. No se si logró el objetivo pues las gentes hacían gala de este dicho: «Cada limonada, un judío que mataba».

Aunque en días de hoy siguen vigentes la limonada y el zurracapote, elaborados según «sabe cada uno y no lo cuenta», el rechazo a la «venganza» es total y los judíos son queridos como personas y como dignos de todo respeto.

¡Ah!

¿Que cómo se prepara el zurracapote?

Ya se lo he dicho. Cada uno tiene su receta, su «secreto», su «busilis».

A mi me «regalaron» esta fórmula en Haro, que es ciudad riojana con tesoros de arte y de vino.

En una cazuela grande con 2 litros de agua, al fuego, disuelvan totalmente 2 kg de azúcar y lleven la disolución (casi un jarabe) a una cántara de 16 litros.

Aparte, en un cazo al fuego con medio litro de agua «cuezan» 5 palitos de canela; aparten del fuego y con el agua templada añadan el zumo de 5 o 6 limones.

Lleven esto a la cántara y completen con vino tinto de buena calidad. Reposa en sitio fresco, a cántara tapada, durante dos días. Conviene remover de vez en cuando.

Si gusta, pueden añadirse zumo de naranja y trozos de frutas como melocotones, manzanas, peras, uvas pasas, higos pasos…

Se sirve en jarras o, tal como se hacía antiguamente, en «porrón».

¿Les digo un «secreto»?

Miren ustedes, si desean saber lo que es una «limonada-limonada», vayan a Sahagún (León) en días de Semana Santa o de San Isidro Labrador.

Esa no «mata judíos» sino que «resucita espíritus».

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (82)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO